
Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel no contagiosa, caracterizada por escamas mas o menos gruesas y enrojecidas en la piel. La afección es causada por un trastorno en el crecimiento de la piel. Normalmente, la piel se renueva gradualmente: las células viejas de la piel se liberan en el exterior y crecen nuevas en la parte inferior de la epidermis. Con la psoriasis, se acelera la producción de células de la piel y no se rechazan las capas celulares en exceso. Esto hace que la piel forme una capa gruesa de células cutáneas inmaduras que son difíciles de retirar. La causa de esta formación de piel alterada es de naturaleza genética.
¿Quién contrae psoriasis?
La psoriasis puede aparecer en todas las edades. Por lo general, comienza después de la pubertad, pero también los bebés y las personas mayores pueden desarrollarla. Es evidente que existe un componente familiar: los hijos de un paciente con psoriasis tienen un 10% de posibilidades de desarrollar la misma. Algunos medicamentos pueden provocar o empeorar la psoriasis; algunos ejemplos son los betabloqueantes y el litio. El tabaquismo también es un factor de riesgo importante para la psoriasis: los fumadores tienen 3 veces más probabilidades de desarrollar psoriasis que los no fumadores. Dejar de fumar puede mejorar los síntomas en muchos pacientes.
¿Qué tipos de psoriasis existen?
Psoriasis vulgaris
Los síntomas típicos de la psoriasis vulgaris son las manchas rojas escamosas en la cara exterior de brazos y piernas, y en particular en las rodillas y codos. Esta forma de psoriasis es la más común y, por lo tanto, se denomina psoriasis vulgar o en otras palabras; psoriasis común.
Psoriasis guttate
Esta también es una forma común de psoriasis y se caracteriza por muchas pequeñas manchas escamosas de color rosa-rojo esparcidas por todo el cuerpo.
Psoriasis inversa
A diferencia de la psoriasis común, donde las lesiones cutáneas se encuentran principalmente en el lado exterior de brazos y piernas, en la psoriasis inversa hay manchas en los pliegues. Algunos ejemplos son la ingle, las axilas y en las mujeres debajo de los senos. La psoriasis inversa generalmente no se descama: son manchas brillantes de color rosa-rojo y generalmente no muy gruesas.
Psoriasis Capitis
Es la psoriasis que aparece en el cuero cabelludo. A veces se parece a la "caspa" (eccema seborreico). A menudo, las uñas también están involucradas en la psoriasis (Psoriasis unguum) . Son característicos pequeños hoyos en la superficie de la uña. En formas más severas, también hay una capa de callo debajo de la uña que levanta la misma.
Psoriasis arthropathica
Los síntomas de articulaciones dolorosas también pueden acompañar en todas las formas descritas de psoriasis. Esto se llama psoriasis artropática o artritis psoriásica. En la Psoriasis pustulosis palmoplantaris (M. Andrews Barber), hay pequeñas ampollas llenas de pus en las palmas de las manos y/o plantas de los pies. La condición se ve casi exclusivamente en fumadores.
¿Cuál es el curso de la psoriasis?
Los síntomas que aparecen con la psoriasis son muy impredecibles. Las manchas pueden limitarse a una pequeña zona de la piel durante mucho tiempo. Sin embargo, una erupción enorme puede aparecer repentinamente, por ejemplo, después de una infección (de garganta) o del uso de ciertos medicamentos. El estrés también puede ser una razón importante para la propagación de la psoriasis. En muchos casos, no se puede explicar con precisión un agravamiento de la enfermedad. Afortunadamente, la psoriasis puede estabilizarse nuevamente, incluso después de una aparición prolongada de los síntomas.
Influencia de la psoriasis en la vida diaria
La psoriasis es una enfermedad muy visible. Incluso si el número de zonas con psoriasis en la piel es limitado, éstos pueden tener un gran impacto en la vida social de las personas y su autoestima. Un gran grupo de personas sufre relativamente poco por su enfermedad de la piel y lo que otros puedan pensar de ella, pero todavía hay grupos más grandes de personas que sí sufren vergüenza y pudor. Las personas con psoriasis a veces evitarán actividades en las que tengan que exponer parte de su cuerpo, como nadar. Durante las vacaciones, a veces intentarán usar la mayor cantidad de ropa posible, incluso en climas cálidos, para evitar que otros observen el estado de su piel. Si añadimos los momentos de relaciones íntimas, también puede ser difícil llevar esta enfermedad: también en este caso, la incertidumbre y la vergüenza sobre el propio cuerpo pueden crear una barrera importante.
El intercambio de experiencias con otras personas con psoriasis puede ayudar a lidiar con estos sentimientos. También puede ayudar explicar a amigos, familiares y colegas lo que conlleva la enfermedad (no es contagiosa etc.) para así, reducir la timidez ante el trastorno y aumentar la seguridad en uno mismo.
El tratamiento de la psoriasis puede ser muy intensivo. Una gran cantidad de hidratación, a veces complementada con la toma o inyección (a tiempo) de medicamentos o con la terapia de luz, puede ser muy estresante e incómodo.
En resumen, el impacto de la psoriasis suele ser grande y no puede ser subestimado por el entorno de las personas con psoriasis, lo que lamentablemente ocurre con demasiada frecuencia. Pero con el apoyo de las personas que lo rodean y un plan de tratamiento bien equilibrado de un dermatólogo, generalmente es posible controlar la psoriasis y hacerla soportable y llevadera.